Hoy os vamos a enseñar como cocinar paté de perdiz casero. Esta receta puede ser una idea excelente como acompañamiento en las comidas y cenas de las fiestas que pronto celebraremos. Como hemos visto en otras entradas de este blog, la perdiz es un ave muy habitual en los campos de olivares de la provincia […]
receta de pestiños de Jaén. Cocinando con aceite de oliva virgen extra
Receta de picaíllo segureño. Cocinando con aceite de oliva virgen extra
Hoy os traemos las receta del Gazpachuelo de Jaén, muy propia de esta época invernal. El gazpachuelo es una receta tradicional de los pueblos de la Provincia Jaén que ha pasado de generación en generación desde hace ya varios siglos y cuya elaboración es muy sencilla. Consiste en una sopa caliente que ayuda a combatir […]
Hoy cocinaremos la receta de borrajas en salsa. El consumo de la borraja lo encontramos ya en la Edad Media. Es una planta que tiene una longitud de unos 60 centímetros. Suele tener el tallo y las hojas cubiertas de pelos ásperos. Es una verdura de poco valor calórico que aporta principalmente vitamina C y […]
Como hacer el mojili típico de las Sierras de Jaén
Hoy os enseñaremos como se elabora el ajoblanco en las cocinas de Jaén. Una receta ideal para los días más calurosos. El ajoblanco es una sopa fría muy extendida por los pueblos andaluces. En Jaén se suele realizar de dos maneras distintas, la más modesta y tradicional con habas y la más acomodada con almendras. […]
Potaje de habichuelas con perdiz Hoy traemos el potaje de habichuelas con perdiz, un plato muy habitual de Jaén que se consume durante los meses de invierno en las frías Sierras de la Provincia de Jaén. La perdiz es una pieza fundamental de la gastronomía de Jaén en el último siglo. El olivar Jiennense se […]
Como se elaboran las Cachorreñas en Sierra Mágina en Jaén