receta de Borrajas en salsa

Hoy cocinaremos la receta de borrajas en salsa. El consumo de la borraja lo encontramos ya en la Edad Media. Es una planta que tiene una longitud de unos 60 centímetros. Suele tener el tallo y las hojas cubiertas de pelos ásperos.

Es una verdura de poco valor calórico que aporta principalmente vitamina C y pro-vitamina A, con gran poder antioxidante, muy beneficioso para la salud. Además aporta minerales tales como potasio, hierro y calcio.

Receta Borrajas en Salsa
Receta de Borrajas en Salsa

Para su preparación, si se toma en ensalada, sólo se utilizarán los tallos y hojas más tiernas antes de la floración de la planta. Para la preparación de otras comidas y condimentos se utilizarán las hojas picadas finamente.

Para cocinar las borrajas en salsa necesitaremos, 1 kilo de borrajas, 2 rebanadas de pan, 2 dientes de ajo, medio vaso de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharadita de pimentón y sal.

Para su elaboración, arreglamos las borrajas y las ponemos a cocer en abundante agua con sal. Una vez cocidas las dejamos escurrir.

Mientras escurren las borrajas cocidas, en una sartén se añade aceite de oliva virgen extra y se fríen las rebanadas de pan y los ajos que posteriormente majaremos en un mortero.

En la misma sartén aprovechando el aceite de oliva salteamos las borrajas ya cocidas y escurridas. En un recipiente echamos el aceite de oliva que hemos utilizado para saltear las borrajas, le añadimos un poco de caldo del usado para cocer las borrajas y el majado que hemos preparado con anterioridad.

A continuación añadimos pimentón molido y rectificamos de sal antes de servir el plato.

Nuestros consejos: no conviene cocer la borraja durante mucho tiempo y como siempre usar un aceite de oliva virgen extra de la variedad picual típico de Jaén.

Tagged , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *