Como se elabora el ajoblanco en las cocinas de Jaén

Hoy os enseñaremos como se elabora el ajoblanco en las cocinas de Jaén. Una receta ideal para los días más calurosos.
El ajoblanco es una sopa fría muy extendida por los
pueblos andaluces. En Jaén se suele realizar de dos maneras distintas, la más
modesta y tradicional con habas y la más acomodada con almendras.
La almendra es un producto muy utilizado en la cocina
tradicional Jiennense. Su origen se sitúa en la antigua Mesopotamia. Los árabes
hicieron popular el consumo de almendras en toda Europa durante la Edad Media.
como se elabora el ajoblanco en las cocinas de Jaén
como se elabora el ajoblanco en las cocinas de Jaén
Para su preparación necesitamos 200 gramos de almendras crudas
o habas secas, 500 gramos de pan cateto, 4 dientes de ajo, un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, 2 litros de agua, vinagre y sal.
Para elaborar este plato primero debemos poner en remojo
las almendras, o habas, el día anterior a la preparación del plato. Una vez
estén blandas se le añade el chorreón de aceite de oliva virgen extra, el
vinagre, el agua, la sal y el pan cateto. Se tritura todo en la batidora hasta
que se haga una pasta.
Para su consumo, el plato se sirve bien frío, añadiendo
trozos de manzana o uvas pasas.
Nuestra recomendación para este plato es el uso de un
aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual de la Campiña Jiennense.
Tagged , , , ,

1 thought on “Como se elabora el ajoblanco en las cocinas de Jaén

  1. Esta genial el aporte. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *