En esta ocasión, ya que se acerca la Semana Santa, aprovechamos para cocinar unas albóndigas de bacalao con caldo. El bacalao es uno de los productos estrella de estas fechas por tradición.
Esta receta está muy extendida por Andalucía, aunque es típica de Semana Santa, se suele consumir también durante los meses más fríos del año.
El origen de esta receta proviene tradicionalmente de la Edad Media, de los Judíos Sefardíes que habitaron en la Península Ibérica hasta su expulsión en 1492.
Para su elaboración se necesita 1/2 kg. de bacalao, 2 huevos, 4 dientes de ajo, 1 ramillete de perejil, 1/2 vaso de leche, migas de pan, 2 cucharadas soperas de harina de trigo, aceite de oliva virgen extra y agua.
Desmigamos el bacalao en un fuente, que debemos haber desalado poniéndolo en remojo un día antes y cambiando el agua varias veces en ese tiempo. Añadimos los huevos, dos dientes de ajo y perejil, todo muy bien picado. Agregamos también la leche y mezclamos todo. Posteriormente vamos añadiendo la migas de pan hasta que la masa adquiera una consistencia lo suficientemente sólida como para dar forma a las albóndigas, pero más bien blanda. Una vez formadas las albóndigas las freímos en aceite de oliva virgen extra bien caliente – ver nuestros consejos de fritura con aceite de oliva virgen extra – y reservamos.
Para elaborar el caldo, en una cacerola ponemos un poco de aceite de oliva y freímos dos dientes de ajo a rodajas. Se añade perejil picado y a continuación la harina de trigo. Una vez esté tostada la harina se incorpora un litro y medio aproximado de agua. Removemos bien y al caldo se añaden las albóndigas.
Por último se mantiene la cacerola en el fuego durante unos 15 minutos y por último sazonamos con cuidado de no dejar muy salado ya que el bacalao aún suelta sal.
Pregunto; ¿Y si el bacalao es fresco?
No hemos probado a realizar esta receta con bacalao fresco, ya que la receta tradicional en Jaén siempre se ha hecho con el bacalao salado al estar la provincia alejada del mar. Si te interesa un plato con bacalao fresco puedes probar a realizar esta receta https://trujal.com/bacalao-encebollado-con-tomate/, que si la hemos cocinado tanto con bacalao fresco como salado. Un saludo.