Torta de calabaza

La calabaza llegó a la
península ibérica con la llegada de los almorávides y almohades en la edad
media.  De la época musulmana, entre los
siglos XII y XV, proviene el uso de la calabaza en nuestra cocina.
Tradicionalmente la
calabaza fue empleada en guisados, en fritos, como dulce o simplemente asada.
Hoy traemos este plato como ejemplo del uso de la calabaza en la gastronomía de
Jaén.
Los ingredientes para la
elaboración de esta receta: una calabaza mediana, 3 pimientos colorados, 150
gramos de pan rallado, azúcar, una cucharada grande de queso rallado, una
cucharadita de canela, una pizca de alcaravea, 2 clavos de especie y Aceite de Oliva Virgen Extra
Para su elaboración asamos
la calabaza en el horno, una vez que esté tierna la retiramos y dejamos
enfriar. Cuando esté fría se quitan las pepitas y la cáscara. Freímos los
pimientos colorados en aceite de oliva virgen extra. Con un tenedor chafamos la
carne de la calabaza y la colocamos en una fuente amplia. Agregamos el pan
rallado, la canela, los clavos, la alcaravea, el queso rallado y los pimientos
colorados. Se remueve todo y dejamos que se esponje unos minutos.
Con una cuchara tomamos
pequeñas cantidades de masa  y se fríen
en el mismo aceite donde hemos frito los pimientos. Una vez fuera de la sartén,
se espolvorea azucar por encima de las tortas.
Tagged , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *