Receta de Rin Ran de la Sierra de Cazorla

Para los días calurosos que se aproximan, hoy os traemos la receta de rin ran de la Sierra de Cazorla, esperamos que la disfrutéis.

Esta plato tradicional de Jaén, tiene su origen en un plato de la región de Murcia con el que comparte los ingredientes básicos.De origen humilde, se preparaba directamente en el campo durante la recolección de la aceituna.

rin ran cazorla el trujal de jaen
receta de rin-ran de cazorla

En su elaboración se utilizan las hortalizas típicas de la huerta cazorleña, así como el tradicional pescado de tierra adentro, el bacalao en salazón y como ingrediente esencial el aceite de oliva virgen extra que se produce en la Sierra de Cazorla.

Para preparar el plato se necesitan los siguientes ingredientes:

– 3 patatas medianas
– 5 pimientos rojos secos
– 1 cucharilla de comino en grano
– 3 dientes de ajo
– Medio vaso de aceite de oliva virgen extra
– 100 gramos de bacalao seco desmigado
– 1 cebolla mediana
– sal y agua

Para su elaboración  primero se pelan las patatas y se cuecen en una olla con agua sazonada junto con la cebolla y los pimientos secos. Cuando las patatas están tiernas se pasan por el pasapurés junto con la cebolla y la carne de los pimientos rojos secos en un cuenco, reservando el agua de la cocción. En un mortero se hace un majado con los ajos, el comino y una pizca de sal, añadiéndolo a la mezcla anterior.  A continuación se añade aceite de oliva virgen extra poco a poco sin dejar de mover la mezcla. Por último se incorpora el agua de la cocción sin dejar de mover la mezcla hasta que se obtenga la consistencia de una crema espesa. Para su presentación se añaden las migajas de bacalao y rodajas de huevo duro sobre la superficie de la crema.

El secreto para obtener un Rin-ran sabroso es servirlo a temperatura ambiente y utilizar aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual, típico de la Sierra de Cazorla.

Tagged , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *