La Pipirrana. Cocina tradicional de Jaén

La pipirrana es un plato con larga tradición en la provincia de Jaén, cuya receta se encuentra a medio camino entre la ensalada y el gazpacho.

El origen de la pipirrana se halla en la localidad de Baeza, aunque tanto la receta como el nombre se han expandido al resto de la provincia, y a pueblos manchegos cercanos a la provincia de Jaén.

La forma de prepararla depende de la zona, aunque todas ellas llevan como base un buen aceite de oliva virgen extra de Jaén, el tomate, el ajo y el pimiento verde. Tradicionalmente se degusta acompañada de pan, para aprovechar bien el caldo que riegan los ingredientes de esta receta.

Este plato se suele consumir durante los meses de verano debido a que se sirve frío y que durante esta época se producen tomates de extraordinaria calidad en la Provincia de Jaén.

Pipirrana

Los ingredientes que se necesitan para elaborar esta receta son:

– 3 dientes de ajo
– 3 pimientos verdes
– 1 pizca de comino
– 4 tomates que estén maduros
– Medio vaso de aceite de oliva virgen extra
– Sal

Para su elaboración se machacan los ajos con uno de los pimientos verdes, un poco de sal y una pizca de comino. A esta mezcla se añade aceite de oliva virgen extra poco a poco, removiendo continuamente la mezcla. Los pimientos restantes se pican, así como los tomates sin piel. Se mezclan los pimientos y los tomates, añadiendo posteriormente el majado anterior por encima.

Nuestros Consejos

Para elaborar la pipirrana es tradicional utilizar un dornillo, que es un cuenco grande de madera de olivo que se utiliza a modo de mortero.

Para obtener una pipirrana muy sabrosa utilizar aceite de oliva virgen extra de la Campiña Norte de Jaén.

Tagged , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *