Conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra III

Seguimos con la última parte de esta serie de tres entradas que ayudarán al consumidor a conocer con mayor profundidad los distintos aspectos del Aceite de Oliva Virgen Extra.

¿Cuántas veces puedo freír con un mismo aceite de oliva virgen?

El número de frituras que «aguanta» un aceite de oliva virgen va a depender de lo que friamos; así, si lo utilizamos para fritura en sartén (se usa menos volumen de aceite) y además freímos de todo (empanados, enharinados, rebozados, etc.) el aceite no podrá mantenerse tanto como si lo utilizamos únicamente para un tipo de alimento.
En el caso de freidoras, al utilizarse mayor volumen de aceite, se puede mantener un número mayor de frituras.

¿Puedo mezclar aceite de oliva virgen con otros tipos de aceite al cocinar?

No es recomendable mezclar aceite de oliva virgen extra con otro tipo de aceite ya que se producirá una disminución de la calidad. Si queremos que los alimentos mantengan todas sus propiedades y mejore la calidad de nuestros platos utilizaremos sólo aceite de oliva virgen extra.

¿Qué es el «aceite en rama»?

El aceite de oliva virgen extra en rama es aquel que se envasa sin filtrar, por lo que su aspecto no es transparente y generalmente presenta sabor y aromas más acentuados que el resto de aceites de oliva vírgenes. Es ideal para las tostadas y ensaladas; debiendo consumirse en un periodo más corto que el aceite de oliva rigen extra filtrado.

Si quieres conocer el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia de Jaén, visita www.trujal.com.

Tagged , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *